La sostenibilidad
La especie humana es la responsable de la mayoría de los cambios que existen actualmente en nuestro planeta, cambios que han producido su deterioro y que pueden conducir a la desaparición de la mayoría de las especies y del propio ser humano.
Se ha planteado por tanto, la necesidad de una concienciación de los problemas existentes y un cambio en nuestra conducta para encontrar una solución a largo plazo. En 1987, la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo definió el desarrollo sostenible como "el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades"
Hay tres modelos de desarrollo económico
El desarrollo incontrolado
Se basa en:
-
Buscar la rentabilidad de la explotación de los recursos a
corto plazo, sin tener en cuenta los impactos y los riesgos
futuros.
-
Tener un crecimiento económico sin limites, con el máximo
beneficio productivo.
-
Fomentar del consumo de bienes sin tener en cuenta los impactos generados.
-
Explotar los recursos como la ganadería, la pesca, los recursos energéticos y forestales, sin respetar los ciclos naturales y la capacidad de regeneración de los mismos.
Conclusión: es un modelo muy negativo que lleva a la sobreexplotación de los ecosistemas naturales y al deterioro medioambiental sin posibilidad de recuperación.
El desarrollo conservacionista
Se basa en:
-
Establecer que todo proceso que genere impactos
ambientales debe detenerse.
-
Llegar a un crecimiento económico cero en todos
los países
Conclusión: Este modelo significa un freno al crecimiento de muchos países, especialmente a los más pobres y menos desarrollados.
El desarrollo sostenible
Se basa en:
-
El uso y gestión racional de los recursos naturales, sin poner en peligro su utilización en el futuro.
-
Crecer econonómicamente, pero respetando la naturaleza y las tasas de renovación de los recursos naturales.
-
Permitir que las próximas generaciones puedan
utilizar los recursos naturales y disfrutarlos.
-
Buscar la eficacia con la utilización de tecnologías que permitan el ahorro de energía.
Conclusión: es un modelo que permite el bienestar del ser humano a partir de un menor consumo de recursos tanto ahora como en el futuro.
Algunas actuaciones par un desarrollo sostenible:
-
El control de la población mundial y el reparto justo de la riqueza del planeta.
-
La utilización de fuentes de energías renovables.
-
El uso sostenible de la agricultura, ganadería y recursos energéticos.
-
Las actitudes de reducción, reutilización y reciclaje de los materiales
-
Las ayudas de los países desarrollados a los subdesarrollados, facilitando su autosuficiencia y su autonomía.
-
La educación en la sostenibilidad y en el respeto a la naturaleza
-
-
-