La superpoblación
Desde el comienzo de la humanidad hasta los inicios del siglo XIX, la población humana aumento lentamente, pero desde entonces se ha producido un crecimiento exponencial del número de seres humano, fenómeno conocido como explosión demográfica.
El crecimiento de la población ha sido y es muy desigual según los distintos países, siendo mucho mayor en los países en vías de desarrollo que en los países desarrollados. Las soluciones por tanto son también diferentes entre unos y otros.
-El aumento de la población humana se debe a distintos factores principales:
1. Mejorasenlaalimentación:
Mejora en la capacidad de producción de alimentos tanto en cantidad como en calidad
2. Mejorasenlahigiene:
Uso del agua potable en las viviendas y productos para el aseo.
3. Mejorasenlamedicina:
Obtención de medicamentos, antibióticos, etc.
-El crecimiento demográfico puede provocar los siguientes efectos:
-
La tala incontrolada de bosques y selvas para crear zonas para campos de cultivo, ganadería y otras actividades como la obtención de madera y papel.
-
El sobrepastoreo con el empleo de un elevado número de cabezas de ganado que provoca el agotamiento de pastos y vegetación.
-
La caza masiva y descontrolada de especies para obtener alimentos, animales para zoológicos, mascotas, actividades deportivas, fabricación de adornos, calzados y vestidos.
-
El agotamiento de los caladeros por la pesca excesiva para la obtención de alimentos marinos.
-
Uso masivo de recursos, combustibles fósiles, minerales y rocas para obtener energía,
materiales de construcción y otros productos.
-
Construcción de edificaciones y vías de comunicación en lugares inadecuados con la consiguiente pérdida de suelo cultivable y alteración de ecosistemas.
-
Mayor facilidad de contagio de enfermedades debido a la movilidad del ser humano por todo el mundo (viajes de trabajo, turismo, transporte de productos, ganado, etc).
-
Flujos migratorios desde los países con menos recursos a los más desarrollados (mejoras en el trabajo, la alimentación, etc).
-
Crecimiento desmesurado de las urbes por la despoblación de las zonas rurales, con la aparición de problemas de infraviviendas, violencia, deterioro cultural, etc.
-Soluciones:
-
Control de la población
Mediante la mejora en la información sobre la sexualidad humana y acceso fácil a los diferentes métodos anticonceptivos. -
Mejoradelaeducación
Con mayor tiempo de escolarización, especialmente en la mujer para retardar la decisión de procrear. -
Disminucióndelconsumo
De recursos y energía en los países desarrollados. -
Distribuciónequitativayracional
De los recursos entre los países desarrollados y los no desarrollados. -
Programas de ayuda
A los países en vías de desarrollo para la mejora de sus tecnologías en la obtención de recursos de forma sostenible.
-
Desarrollo de un comercio justo
Entre los distintos países, que respete el entorno ambiental y cultural.
-